LOS DIEZ MANDAMIENTOS. ENTRE EL PRECEPTO Y LA SABIDURÍA

LOS DIEZ MANDAMIENTOS. ENTRE EL PRECEPTO Y LA SABIDURÍA

CONVERSACIONES CON RICHARD SCHNEIDER

$36.415
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
DESCLEE DE BROUWER
Año de edición:
Temática
Religion y creencias
ISBN:
978-84-330-2268-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Peso:
386
Dimensiones:
235x155
$36.415
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El hombre de hoy experimenta más que nunca la necesidad de disponer de una orientación ética y religiosa. Muchas personas esperan encontraren los Diez Mandamientos de la Biblia directrices para vivirordenadamente y para el restablecimiento de las obligaciones morales.¿Pero qué interpretación cabal cabe dar a este texto del LejanoOriente? Eugen Drewermann, en conversación con el periodista RichardSchneider, nos introduce en el contexto de los Diez Mandamientos, einterpreta cada uno de ellos tomado como telón de fondo el mandamiento de amor de Jesús de Nazareth.





En este libro se ha tratado de reconducir la interpretación patriarcal de los Diez Mandamientos hacia una forma de vida matriarcal. Estanueva óptica ha tomado pie, sobre todo, en el mensaje del hombre deNazareth. El fin primordial de los Diez Mandamientos no es legislarsobre el orden colectivo, sino la salvación del individuo. Con esto se gana, sobre todo, una nueva imagen de Dios: un Dios que habla en elcorazón del hombre y emplea un lenguaje dulce y afable, un Dios que ya no intimida, pero que vincula sólo en la medida en que habla ellenguaje del amor.





Se trata también de ilustrar las condiciones históricas que pesansobre la formulación de los Diez Mandamientos y de interpretarlos.Aquí se pone en relación el carácter imperativo de los mandamientoscon la pregunta por las condiciones psicológicas de su cumplimiento, y ello se hace teniendo en cuenta que la propia conciencia humana es el resultado de una larga historia de evolución animal.





Eugen Drewermann, doctor en Teología, nacido en 1940, es posiblementeel teólogo más conocido en nuestros días. Tras serle retirada laautorización a enseñar y el ejercicio del sacerdocio, ha trabajadocomo terapeuta y escritor.

Otros libros del autor