El secreto para aplicar en la práctica lo que sabemos sobre loscolores es entender cómo nuestros órganos los perciben y cómoreaccionamos ante su presencia. El color es una sensación que nosobliga a actuar de una manera instintiva y este libro nos desvela lasclaves.'Los colores y tú' es el primer libro que te enseña a interpretar y aresolver el enigma de los colores en el instante de la tomafotográfica. Es muy diferente de otros tratados que aportaninformación superficial y poco práctica para el fotógrafo y que hablan genéricamente de los colores con afirmaciones como «el rojo esagresivo» o «el blanco es el color de la pureza» sin llegar más allá.Estas páginas te aportan las claves para que conozcas su significadomás íntimo y su relación con las emociones, para que puedas aplicarlos instantáneamente en tus fotografías. La primera y la segunda parte del libro se centran en conocer loscolores a través de la historia y de una serie de curiosidadescientíficas que lo hacen tan ameno como en su momento fue 'Ayúdame amirar'. Aprenderás que la primera foto y la primera película que setomaron en color no eran las que se creían hasta ahora, cómo veíaNerón los juegos circenses para neutralizar el rojo de la sangre, cómo el color verde influyó en la muerte de Napoleón o desde cuándo lasnovias visten de blanco, entre docenas de anécdotas relacionadas conel color.La tercera parte del libro es enteramente visual, con descripcionesque exponen por qué razón una fotografía es brillante desde el momento en que oprimes el disparador. Tino Soriano considera que la auténtica dificultad de la fotografía en color está en la percepción y en elinstante de la toma.
El secreto para aplicar en la práctica lo que sabemos sobre loscolores es entender cómo nuestros órganos los perciben y cómoreaccionamos ante su presencia. El color es una sensación que nosobliga a actuar de una manera instintiva y este libro nos desvela lasclaves.'Los colores y tú' es el primer libro que te enseña a interpretar y aresolver el enigma de los colores en el instante de la tomafotográfica. Es muy diferente de otros tratados que aportaninformación superficial y poco práctica para el fotógrafo y que hablan genéricamente de los colores con afirmaciones como «el rojo esagresivo» o «el blanco es el color de la pureza» sin llegar más allá.Estas páginas te aportan las claves para que conozcas su significadomás íntimo y su relación con las emociones, para que puedas aplicarlos instantáneamente en tus fotografías. La primera y la segunda parte del libro se centran en conocer loscolores a través de la historia y de una serie de curiosidadescientíficas que lo hacen tan ameno como en su momento fue 'Ayúdame amirar'. Aprenderás que la primera foto y la primera película que setomaron en color no eran las que se creían hasta ahora, cómo veíaNerón los juegos circenses para neutralizar el rojo de la sangre, cómo el color verde influyó en la muerte de Napoleón o desde cuándo lasnovias visten de blanco, entre docenas de anécdotas relacionadas conel color.La tercera parte del libro es enteramente visual, con descripcionesque exponen por qué razón una fotografía es brillante desde el momento en que oprimes el disparador. Tino Soriano considera que la auténtica dificultad de la fotografía en color está en la percepción y en elinstante de la toma.