LOS BRAVOS (1954) es la primera novela de Jesús Fernández Santos(1926-1988), uno de los representantes más sobresalientes de lageneración del medio siglo español. Refleja la decadencia de una aldea de la montaña leonesa a finales de los años cuarenta, en la etapa más crítica de la posguerra española. Apareció por primera vez en larevista Ateneo, por entregas, a partir de 1952, poco después, laeditorial Castalia la publicó en su colección de "Prosistascontemporáneos", dirigida por Don Antonio Rodríguez-Moñino. Precursora del realismo social, la novela se sirve de un lenguaje simple y deuna gran sobriedad narrativa, sin digresiones, que opta por ceder elprotagonismo al pueblo a través de una estructura casicinematográfica, donde se nos presenta, a través de diferentessecuencias, a más de cincuenta personajes cuyas vidas se ven alteradas por la llegada al pueblo de dos forasteros, un médico y un viajante.A través de este acontecimiento, el lector irá descubriendo poco apoco la sumisión de los lugareños a la tiranía de un cacique viejo yenfermo.