Si queremos tener ciudadanos que sepan razonar, argumentar adecuadamente, y que comprendan cabalmente lo que escuchan y leen, resulta imperativo fortalecer los conocimientos fundamentales de lógica en los planes de estudio de todo el sistema educacional. La lógica constituye un lenguaje riguroso, el lenguaje intrínseco de la racionalidad, contrapuesto a la actual desestimación de la coherencia y la claridad racionales del discurso. Por ello, la necesidad de preocuparnos seriamente de cómo pensamos, cuando pensamos, tiene hoy un carácter de extrema urgencia. En el transcurso de esta crisis del letargo del pensamiento, que dura ya varias décadas, han ido desapareciendo los viejos textos de lógica en lengua castellana: los de Ferrater Mora y Leblanche, los de Juan Rivano, los de Gerold Stahl. Evidentemente, es preciso renovar las fuentes de estudio.
En estas circunstancias, hay muy buenas razones para acoger este libro, Lógica. Elementos básicos, del profesor Marcial Arredondo, como un aporte a la investigación filosófica, como una renovación de buena ley, bien estructurada y bien compensada en lo histórico y en lo estrictamente teórico; rigurosa, pero sencilla y apoyada en ejemplos de fácil comprensión. Un texto destinado a ser de gran utilidad y apoyo para los estudiantes de enseñanza media, y de consulta en los estudios superiores.
La publicación de este libro contó con el apoyo del Consejo del Libro y la Lectura a través de sus fondos concursables.
MARCIAL ARREDONDO GUEVARA. Profesor de Filosofía de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado como profesor titular en esa misma universidad tanto en pregrado como postgrado, además de impartir clases en la Universidad Católica, Universidad Central y Universidad ARCIS, donde ha enseñado Lógica, Epistemología, Teoría del Conocimiento y Filosofía Antigua. Fue director de la carrera de Castellano y Filosofía en la Universidad Pedro de Valdivia hasta 2013 y participó en el desarrollo e implementación del Premio Nacional a la Calidad de Chile en 1996 y en el Perú, en 1999, donde vivió durante once años.
ILUSTRACIÓN DE PORTADA
Título de la obra: Emisario
Autor: Akira Chinen
Página web: www.akirachinen.com