Edición en catalán de un complejo léxico ilustrado de términosrelacionados con el arte y la arquitectura, en una presentaciónmanejable y práctica para estudiantes, profesores y aficionados a lasartes visuales. Cada entrada incluye notas etimológicas, historia,dibujos y ejemplos de los términos descritos.
El presente estudio es, en cierto modo, la continuación del librotitulado: Introducción al a sociología del mito griego, que apareciócon el número seis de esta misma colección. En él había construido una teoría y elaborado una metodología que permitiese llevar a cabo unanálisis sociológico y, por tanto, histórico del mito griego. Ahora se trata de estudiar cómo el sistema de parentesco y matrimonio de unacultura concreta aparece reflejada en sus mitos. Es decir, tendremosque observar si el mito expone una teoría que explique y justifique la institución del matrimonio, los principios de exogamia, es decir,aquellas normas sociales establecidas que me señalan con quién debo ycon quién no puedo casarme, asimismo, todo el mundo de las complejasrelaciones sociales, económicas y políticas que supone el parentescoen una sociedad primitiva. Si queremos captar integramente la vidasocial del hombre, de la cual el pensamiento no es más que una de suspartes, deberemos analizarla dialécticamente, observando cómofuncionan en ella las mutuas relaciones de condicionamiento entrepensamiento y sociedad, y partiendo en este caso concreto delprincipio de que el pensamiento mítico posee una validez propia.