Si existe un arte de la memoria, la mnemotecnia, ¿no debería existirtambién un arte del olvido? Pero la pregunta crucial es ¿quéporcentaje de olvido necesita o tolera una cultura para su desarrollo? En este libro, Harald Weinrich desarrollará una larga reflexiónhistórica y filosófica para mostrarnos la forma en que la culturaoccidental ha bebido de las aguas del Leteo, el río del olvido. DeHomero a Proust, de Cervantes a Borges, pasando por el Renacimiento,la Ilustración y el Romanticismo, Weinrich rastrea la relación entrela memoria y el olvido en la cultura de Occidente y especula sobre eldeseo de olvidar, sin excluir la necesidad de una crítica del olvidotras las trágicas experiencias de Europa de mediados del siglo XX. Elresultado es una brillante panorámica de la historia de la cultura del olvido y un libro que demuestra que la erudición es absolutamentecompatible con la pasión de escribir y leer.