«Este debería ser un libro sobre lenguaje inclusivo. Y loes. Como también es un libro que sepregunta quién incluye a quién y dónde», dice Brigitte Vasallo.Después detantos años de estudios sobre el lenguaje inclusivo y tantas guíasdebuenas prácticas, la autora apunta que la perspectiva es erróneaporque el malestar entre el lenguaje normativoy la emancipación de género no pertenece al campo de la lingüística,sino alcampo de la política. Y no puede resolverse apelando a la correcciónde lalengua o a la norma.