MARQUES DE SADE / SADE, MARQUES DE
Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete días, losque van del 22 de octubre al 28 de noviembre de 1785. El lugar deredacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en lasque transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Y elprocedimiento utilizado para transportar al papel sus ideas, paramaterializar en un texto su desbordante imaginación, fue llenar, conletra microscópica y por ambos lados, un rollo de papel de algo más de dos metros de largo y doce centímetros de ancho. El resultado es unaobra, apenas esbozada en tres de sus cuatro partes, en la que Sade,con espíritu casi científico, lleva a cabo la más despiadadaaniquilación -física y moral- jamás escrita tanto del ser humano comodel orden social establecido.Obra clave de la producción sadiana en la que su autor lleva a cabo, sin ningún tipo de concesiones, laaniquilación sistemática -física y moral- del ser humano y del ordenestablecido en un texto de una crudeza y radicalidad jamás igualada.
Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete días, losque van del 22 de octubre al 28 de noviembre de 1785. El lugar deredacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en lasque transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Y elprocedimiento utilizado para transportar al papel sus ideas, paramaterializar en un texto su desbordante imaginación, fue llenar, conletra microscópica y por ambos lados, un rollo de papel de algo más de dos metros de largo y doce centímetros de ancho. El resultado es unaobra, apenas esbozada en tres de sus cuatro partes, en la que Sade,con espíritu casi científico, lleva a cabo la más despiadadaaniquilación -física y moral- jamás escrita tanto del ser humano comodel orden social establecido.Obra clave de la producción sadiana en la que su autor lleva a cabo, sin ningún tipo de concesiones, laaniquilación sistemática -física y moral- del ser humano y del ordenestablecido en un texto de una crudeza y radicalidad jamás igualada.