Por primera vez se reúnen en un volumen con el título de La vida de la letra las tres primeras obras de Manuel Longares, aparecidas entre1979 y 1992. En este periodo el autor publicó La novela del corsé,Soldaditos de Pavía y Operación Primavera, que agrupó posteriormentebajo ese título de 'La vida de la letra', que la presente ediciónconserva. Estas obras de carácter experimental y de género incierto en las que la narración adopta fórmulas ensayísticas o teatrales,constituyen un encendido homenaje a la literatura, porque a diferencia de las ficciones, donde la imaginación del autor se sirve de suexperiencia de la realidad para poner letra a la vida, en estas tresobras se hace exactamente lo contrario, es decir, se da vida a laletra. Como dice Longares en el prólogo escrito para esta edición, elfondo temático de estas tres obras -las novelas eróticas de primerosde siglo y el repertorio zarzuelero y operístico- desempeña el papeldel personaje en la novela clásica, que impulsa la trama y contribuyeal esclarecimiento de la realidad. En este ciclo de 'La vida de laletra', la vida no influye en la literatura, sino que es la literatura la que quiere influir en la vida del lector.