Todos tenemos un fuerte sentido del yo, que se mantiene inalterablecon el transcurso de los años. Sin embargo, paradójicamente, enocasiones no es fácil identificarnos con ese ?yo? pasado, el denuestra infancia o juventud, y a ratos puede parecernos incluso que es otra persona. Hay abundantes trabajos de estudiosos en los ámbitos de la filosofía, la psicología y la neurociencia que nos pueden ayudar a resolver esos enigmas. Sin embargo, gran parte de toda esa brillanteliteratura sobre el tema escrita por especialistas parece evitartratar la cuestión fundamental: ¿qué significa ser yo?
A través de entrevistas a hombres y mujeres que han sufridoexperiencias transformadoras que han afectado a su identidad, el autor expone casos como el de la reencarnación, el cambio de sexo o elefecto de la demencia en familiares de personas afectadas parabrindarnos idea de que el tema del yo no es un asunto abstracto,académico, sino una cuestión real que afecta a vidas reales.