BRUCKNER, PASCAL / ARTEAGA, OSWALDO
El mundo entero nos odia y nos lo merecemos. Esta es la convicción de la mayoría de los europeos. De hecho, a partir de 1945, nuestrocontinente sufre los tormentos del arrepentimiento dice PascalBruckner. ¿Debemos seguir entonando como una letanía el mea culpa porlos errores del pasado? ¿Debemos regodearnos en la pervivencia de lamemoria de los desmanes del imperialismo, la colonización, elesclavismo, las guerras, el fascismo, el comunismo? ¿A qué nos conduce esa tiranía de la penitencia? ¿Hubo sólo errores o también aciertosen ese pasado aparentemente infame? ¿Somos los únicos que hemoscometido los pecados por los que seguimos culpabilizándonos? PascalBruckner responde a estas y otras preguntas similares en este ensayovisceral, políticamente incorrecto, vocacionalmente polémico, que nodeja indiferente y obliga al lector a posicionarse. Con una encomiable valentía, el autor trata de dar respuesta a una serie de preguntasque resultan incómodas y pocos se atreven a plantear sobre nuestrasrelaciones con la inmigración, el mundo islámico, Estados Unidos,Israel y el propio pasado del continente. "Rechazando el papel dechivo expiatorio que nos quieren hacer representar, Pascal Brucknersostiene que no somos responsables de la actual situación de lospaíses descolonizados", L'Express. "Critica las jeremiadas sobre los"crímenes de Occidente" y aboga por un universalismo de las luces", Le Figaro. "Basta de penitencia. Bruckner invita al orgullo bienentendido", Livres Hebdo. "Un libro lúcido y valeroso, incisivo y amenudo brillante", France 3.