Esta novela recrea un ficticio levantamiento de esclavos en el PuertoRico del siglo XVIII, una historia que no fue pero pudo haber sido.Rodríguez Juliá adopta la forma de tres conferencias dictadas por elhistoriógrafo Alejandro Cadalso, en las que se describe a BaltasarMontañez, figura situada entre el mito y la historia. La narración vaelaborando un falso siglo XVIII en el que se vislumbra el fin próximodel régimen colonial y de la esclavitud. Esta primera novela deRodríguez Juliá, con su "falso siglo XVIII", es representativa de laactitud de su generación ante la historia: elaborar textos que recreen imaginativamente el acontecer histórico.