LA RENOVACIÓN EN SUS FUENTES.

LA RENOVACIÓN EN SUS FUENTES.

$24.813
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(224).BIBL.AUTORES CRISTIANOS
Año de edición:
ISBN:
978-84-220-1051-7
Páginas:
360
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$24.813
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La presente obra, que la BAC se complace hoy en ofrecer a los lectores de habla hispana, apareció por vez primera en Cracovia, a principiosde octubre de 1972, cuando se cumplía el X aniversario de la aperturadel Concilio Vaticano II. El estudio llevado a cabo por el entoncescardenal Karol Wojtyla se sitúa en el centro mismo de la reflexiónconciliar sobre las implicaciones pastorales de muchos aspectosesenciales de la fe cristiana y, sobre todo, sobre la realidad ymisión de la Iglesia. El título que lo encabeza nos indica muy a lasclaras que el autor considera el Vaticano II como la piedra angular de la renovación del Pueblo de Dios, como la «imagen, adaptada a nuestro tiempo, de la autorrealización de la Iglesia».La obra, en su conjunto, se presenta como una síntesis de los aspectos principales de la enseñanza conciliar. El lector puede tener laimpresión, a veces, de hallarse ante una sinopsis y nueva ordenaciónde los más importantes textos conciliares. No le faltará razón. Elmismo autor define su libro como un amplio documento «de trabajo»,como un vademécum del Concilio. Pero no es éste el aspecto mássignificativo de la obra. Lo esencial es la clave según la cual KarolWojtyla lleva a cabo esta sistematización y el objetivo que con ellaper-sigue. Porque, en definitiva, La renovación en sus fuentesconstituye una respuesta al interrogante que, desde la raíz de suexistencia, se le plantea al creyente de nuestros días: ¿qué significa ser cristiano y vivir la Iglesia en el mundo contemporáneo?A nadie se le oculta la significación de este estudio para comprenderel sentido de la reforma del Pueblo de Dios en la que se hallaempeñado Karol Wojtyla como Vicario de Cristo y Pastor supremo de laIglesia. La aplicación del Vaticano II constituye la líneaprogramática fundamental del ministerio pontificio de Juan Pablo II.El Papa lo expresó con toda claridad en su primer discurso a laIglesia y al. mundo: «El concilio, igual que no termina en susdocumentos, tampoco acaba con las aplicaciones que se han realizadodurante estos años. Por eso juzgamos que nuestro primer deber espromover, con la mayor diligencia posible, la ejecución de losdecretos y normas directrices del mismo».

Otros libros del autor