La existencia ?y aun la omnipresencia? del vacío, ya sea a escala delcosmos (con el célebre «vacío intersideral») o del átomo, es ya unaevidencia para la ciencia moderna. Hoy cuesta imaginar que esta ideahaya tardado tanto en imponerse. Pero científicos y filósofos ?comoAristóteles o Descartes? se obstinaron en negar la existencia delvacío.
Con el talento divulgativo que le ha otorgado tanta celebridad, elastrofísico Trinh Xuan Thuan recrea en esta obra la gran odisea delvacío. Partiendo de la apasionante historia del cero, procedente deOriente, nos hace vivir el nacimiento de la ciencia experimental conGalileo y Pascal, y nos conduce, a través de las teorías de larelatividad y la mecánica cuántica, hasta la física contemporánea.Esta ha demostrado que el vacío no es una nada inerte: en él puedenemerger partículas efímeras, como el bosón de Higgs.
Esta «fecundidad del vacío» que hoy descubrimos coincide en buenamedida con las intuiciones de las tradiciones taoísta y budista, comoel autor muestra con maestría.