LA PLAGA DE LOS ZOMBIS

LA PLAGA DE LOS ZOMBIS

$49.446
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(399) VALDEMAR
Año de edición:
ISBN:
978-84-7702-666-2
Páginas:
512
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$49.446
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

LEER UN FRAGMENTOLos muertos que vuelven de la tumba, a menudo conafán vengador, han adoptado diversas formas en la literaturafantástica de los dos últimos siglos, dotándola de sus iconos máspopulares: los fantasmas, vampiros y momias del siglo XIX, y losmodernos zombis del XX.El zombi, el muerto viviente en su sentido más literal y visceral, esel monstruo por excelencia de nuestro tiempo. Este extraño personaje,carente de personalidad y dominado por una furia ciega e insaciable,se ha renovado y revitalizado extendiéndose como una pandemia ypenetrando en el nuevo milenio con fuerza demoledora.Esta antología de trece relatos, preparada con esmero por JesúsPalacios, pretende ofrecer al lector aficionado una visión evolutivadel mito en los últimos cien años. Así, este particular viaje comienza con el "Zombi Vudu", el muerto viviente de la religión y el folclorehaitianos, con relatos como Yo anduve con un zombi (1942), de InezWallace, o La plaga de los zombis (1922), de John Burke. Acontinuación entramos en los dominios del "Zombi Pulp": la criatura se convierte en personaje de la genuina pulp fiction de las revistaspopulares norteamericanas de los años 20, 30 y 40. Relatos como Cuando caminan los zombies (1939), de Thorp McClusky, o El imperio de losnigromantes (1932), de Clark Ashton Smith son representativos de estaépoca. Finalmente, y ya despuntando nuestro siglo, llegamos al "Zombipost-Romero" --en referencia al director de la película germinal delgénero actual, La noche de los muertos vivientes (1968)-- con relatoscontemporáneos como Dios salve a la Reina, de Marc Levintal y JohnSkipp, o Amores muertos, de Ian McDowell.