LA PÉRDIDA DE ESPAÑA. DE LA II REPÚBLICA A NUESTROS DÍAS

LA PÉRDIDA DE ESPAÑA. DE LA II REPÚBLICA A NUESTROS DÍAS

$38.200
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(084).SAN ROMAN
Año de edición:
ISBN:
978-84-944934-7-8
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$38.200
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Si en el primer tomo se presentó la Historia de España como unconflicto entre los dos bandos, fundamentalmente religioso, en estesegundo tomo ese conflicto se radicaliza, hasta convertirse en unaGuerra Civil, durante la cual se va producir la persecución máscruenta de la Iglesia Católica en sus dos mil años de existenciaSi al final del primer tomo la Masonería hacía su aparición en elescenario historiográfico de España, en este segundo tomo, laMasonería adquiere un protagonismo fundamental en el relato de Alberto Bárcena, especialmente en los períodos de la Segunda Repúblicay la España de la Democracia. El autor, gran conocedor de la Masonería y crítico frente a ella, con un estilo libérrimo, cuenta loque nadie se atreve a narrar.La interpretación de la Historia de la Segunda República y de laGuerra Civil de este libro es contraria a la que se quiere imponerdesde el poder político, mediante la Ley de la Memoria Histórica.

Si en el primer tomo se presentó la Historia de España como unconflicto entre los dos bandos, fundamentalmente religioso, en estesegundo tomo ese conflicto se radicaliza, hasta convertirse en unaGuerra Civil, durante la cual se va producir la persecución máscruenta de la Iglesia Católica en sus dos mil años de existenciaSi al final del primer tomo la Masonería hacía su aparición en elescenario historiográfico de España, en este segundo tomo, laMasonería adquiere un protagonismo fundamental en el relato de Alberto Bárcena, especialmente en los períodos de la Segunda Repúblicay la España de la Democracia. El autor, gran conocedor de la Masonería y crítico frente a ella, con un estilo libérrimo, cuenta loque nadie se atreve a narrar.La interpretación de la Historia de la Segunda República y de laGuerra Civil de este libro es contraria a la que se quiere imponerdesde el poder político, mediante la Ley de la Memoria Histórica.

Otros libros del autor