Considerada una auténtica renovadora de la novela inglesa ygalardonada con una larga lista de premios ùentre ellos el Whitbread a la Mejor Novela del Año en dos ocasiones, caso único en la historiadel premioù, Jane Gardam vuelve a deleitarnos con su aguda capacidadde observación, su fino sentido del humor y la sobria claridad de suestilo narrativo. Retomando el hilo de su anterior novela, El viejojuez (Salamandra, 2011), Gardam nos ofrece una nueva versión de lahistoria de sir Edward Feathers, Filth, el peculiar personaje quedesgranaba su azarosa vida desde su plácido retiro en la campiñainglesa.Pero esta vez será a través de las vicisitudes de Betty, su esposa,como descubriremos aspectos desconocidos de la brillante carrera deljuez y del matrimonio que ambos compartieron. Niña huérfana y criadaen los campos de internamiento de Shanghai, Betty estudió en Oxford yse formó como una mujer de espíritu libre. El contraste con su marido, tan reservado y tradicional, acrecienta su atracción por el eternoadversario de Filth, el desenvuelto y dinámico Terry Veneering. Asípues, desde la perspectiva de Betty, la historia de sus vidas sedesarrolla plena de giros y revelaciones sorprendentes, de los queemerge el retrato de un matrimonio narrado con la ironía y sutilezatípicamente británicas que han hecho famosa a la autora.