LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

$73.811
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-309-4607-5
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
847
Dimensiones:
230x160
$73.811
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

La serie de artículos recogidos en este volumen constituye unaexposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, mássistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada laestructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la cienciamás sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las clavesfundamentales de su pensamiento.
El punto de partida de su epistemología es el realismo del sentidocomún, realismo crítico por cuanto que afirma constantemente -encontra del mito del «marco teórico»- la necesidad de poner en tela dejuicio el propio punto de partida. Sin embargo, el autor rechaza lateoría del conocimiento del sentido común que concibe el conocimientocomo un proceso pasivo -teoría del cubo-, consistente en acumular losdatos directamente recibidos a través de los sentidos, para situar ensu lugar una concepción activa del conocer -teoría del reflector-,necesariamente ligada a expectativas previas, de modo análogo a comoocurre en el proceso de la evolución biológica.
Tanto la evolución como el desarrollo del conocimiento exigen unaestructura innata genéticamente a priori -aunque no válida a priori-,que suministra el material de partida que la selección natural o lacrítica racional han de modificar para producir el siguiente estadiode desarrollo. Desde esta perspectiva se lleva a cabo la crítica delinductivismo, poniendo en tela de juicio el carácter definitivo detoda pretensión de conocer, abogando por una crítica continua y sinfronteras de todas sus instancias, que no son más que conjeturasprovisionales.

Otros libros del autor