VILCHES, LORENZO / DEL RIO, OLGA
La investigación en comunicación se ha hecho indispensable en losmedios de comunicación, los departamentos de marketing y relacionespúblicas de las empresas, en los gabinetes políticos, las agenciasinternacionales de la salud, la educación y la cultura, de las ONG yde las cadenas de restaurantes.Como es natural, la enseñanza de metodologías de investigación sehalla presente en casi todos los planes de estudios de las facultadesde comunicación, en forma autónoma y con una tradición propia que ladiferencia de la investigación sociológica. La bibliografía, sinembargo, ha seguido un camino menos dinámico que la evolución de lacomunicación. Los estudiantes y quienes se acercan a la investigacióndesde la empresa o las instituciones se encuentran con el Olimpo deautores clásicos pertenecientes a las teorías de la comunicación, obien, con una gran cantidad de publicaciones de carácter enciclopédico pero donde escasean los ejemplos y los estudios de caso. Internet ylos recursos digitales, hoy extendidos por el mundo, se hallanausentes en la mayoría de los manuales al uso. La nueva realidadcomunicativa y la sociedad digital exigen una renovación inmediata.Este libro es un manual práctico. Se apoya, sin embargo, en lasmetodologías de mayor prestigio y eficacia en el ámbito de lacomunicación, así como en la extensa experiencia de docencia einvestigación de sus autores. Como no podía ser menos, se hanincorporado consejos y aplicaciones de investigación en Internet,indispensable como fuente de recursos de la comunicación en la eradigital.INDICEIntroducción en 140 caracteres. Lorenzo VilchesI. LA METODO LOGIA1. La investigación en la era digitalLorenzo VilchesOscar Corominas2. Por dónde empezar y cómo plantear un proyecto de investigaciónNúria SimelioLorenzo Vilches3. El proceso de investigación: etapas y planificación de lainvestigaciónOlga del RíoII. LAS TECNICAS4. Las bases de datos para el análisis de la comunicaciónTeresa VelázquezLorenzo Vilches5.?Técnicas cuantitativas: el análisis de contenidoTeresa VelázquezNúria SimelioLorenzo VilchesAlejandra Vilches6. Técnicas cuantitativas: la encuestaNúria SimelioAna María Castillo y Lorenzo Vilches7. La investigación cualitativa.Pere Soler8. Las técnicas del análisis socio semióticoTeresa VelázquezLorenzo Vilches