CARDONA, GABRIEL / LOSADA, JUAN CARLOS
Entre finales de los años cincuenta y principios de los sesenta lacerrada España de Franco sufrió una pacífica invasión que acabótransformando las costumbres y el paisaje del país: fue la invasión de las suecas y del turismo que venía de Europa, con sus escandalososbikinis, su moral menos rígida y sus aires de libertad. Esta invasiónfue una de las muchas cosas que sucedieron en aquella España queevolucionaba en las costumbres, en lo económico, en lo social... Losaño comprendidos entre 1957 y 1962 son decisivos para explicar laevolución del Franquismo y comprender su extinción a la muerte deldictador. Las transformaciones sociales llevadas a cabo en estos añospretendían modernizar España sin cambiar la esencia de la dictadura,lo que se relevó pronto como imposible. A partir de losacontecimientos políticos más importantes sucedidos en estos años y aun repaso tragicómico de la vida cotidiana, los autores tratan deplasmar este periodo e ilustrar estas contradicciones que fueronminando progresivamente las bases del régimen de Franco.