Rafael Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta, afi rma en el Prólogo de este libro que «la esperanza es el gran motor de la vida, unidaprofundamente a la ilusión». Esta es la razón de ser de esta obra:dejar claro que el hombre agarrado a Dios es capaz de salir adelante,de recuperar fuerzas, de realizar lo imposible. Para ello, el autorrefl exiona sobre diversos aspectos de la esperanza: la necesidad dela humildad, la pobreza, la confianza y la oración para abrirse,cultivar, fortalecer y alimentar la esperanza, la visión de laesperanza como la respuesta a la angustia y a la soledad del mundo, yla convicción de que la esperanza mueve al cristiano a la alegría, alcompromiso por el Reino y al seguimiento de Jesús. Propone también elAdviento como tiempo privilegiado de la esperanza, y a María comomodelo y ejemplo de espera cristiana. Todos los capítulos secomplementan con preguntas para la reflexión personal o comunitaria.