LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR

LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR

$29.275
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) TUSQUETS EDITORES
Año de edición:
Temática
Novela erotica
ISBN:
978-84-7223-362-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
264
Dimensiones:
195x125
$29.275
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Escrita en 1795, La filosofía en el tocador es una de las obras mássignificativas del marqués de Sade. Con el relato minucioso, casicientífico, de las peripecias de Eugenia, una adolescente de quinceaños iniciada en los rituales del sexo por tres preceptores quedesconocen -o quieren ignorar- los límites entre el bien y el mal,Sade franquea una vez más la barrera de todo precepto moral, de ayer y de hoy, introduciéndose a sí mismo -y de paso introduciéndonos anosotros- en los abismos de los fantasmas y las fantasías sexuales que todos incubamos, con mayor o menor intensidad, en lo más recóndito de nuestro inconsciente.A finales del siglo XVIII era costumbre publicar y leer lo que hoy se ha dado en llamar «la novela libertina». Sadetransgrede por completo este género ligero y alegre, pues su enormecuriosidad por «los infiernos del alma» del ser humano le conducen apenetrar siempre más en las profundidades del deseo sexual dejándolofluir sin reparos, sucumbiendo a él y arrastrándonos en su insaciableinvestigación del placer y del goce.Es en este sentido precisamente en el que la obra erótica de Sade pasa a ser algo más que pura narración , es no sólo una introspección en el mundo de lo incontrolable, mucho antes que la aparición del psicoanálisis, sino también un auténticotratado sobre las múltiples caras de la moral en un período históricode grandes conmociones, en el que los valores establecidos perdían surazón de ser. No es de extrañar que, periódicamente, la obra del«divino marqués» cobre renovado interés...

Otros libros del autor