Las ciencias exactas parten de la premisa de «una realidadindependiente, libre de la interacción humana». Los estudios de laciencia ?de los que el sociólogo, antropólogo y filósofo Bruno Latoures uno de los más prominentes representantes? tienen como objetivodesvelar el componente humano que influye inevitablemente en todainvestigación científica y sus resultados. Con abundantes anécdotas y la didáctica de un buen profesor, Latourexpone diversos estudios de caso ?una expedición en la selva delAmazonas, la investigación sobre la energía atómica o los experimentos de Louis Pasteur? para ilustrar el factor humano del conocimientocientífico. Indaga en los planteamientos filosóficos de Platón aIsabelle Stengers, de Durkheim a Donna Haraway, para señalar lo queestá en juego en estas llamadas «guerras de la ciencia»: la sumisiónperpleja de la gente común ante las fuerzas beligerantes de quienespretenden haber alcanzado la verdad última.