LA ESPAÑA DEL SILENCIO. NOVELAS DEL MUNDO RURAL Y LA NATURALEZA

LA ESPAÑA DEL SILENCIO. NOVELAS DEL MUNDO RURAL Y LA NATURALEZA

$55.961
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(118) ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
ISBN:
978-84-17954-92-5
Páginas:
704
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$55.961
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Recorrer los senderos más recónditos de la naturaleza sobre lashuellas que deja a su paso el rebaño trashumante. Probar la sed dellobo cuando está sediento, conocer de cerca los códigos desupervivencia y lealtad de la manada bajo la piel del que aúlla a laluna, cantando al cielo nocturno. Ver con tus propios ojos cómo lasleyendas de las marismas cobran vida.La España del silencio es el título que recibe la colección de novelas del mundo rural escrita por Borja Cardelús, una recopilación quetranscurre en las profundidades del salvajerío ibérico: sierras,bosques, valles, páramos... Lugares expuestos a la belleza y alsosiego que se abren como destellos de luz entre las sombras boscosasen estas páginas para revelar las historias que ocurren en el sigiloso corazón de la Península.España ha sido durante siglos un país rural, en cuyos pueblos se vivió conforme al lento devenir de los días y las estaciones del año,trabajando de sol a sol, con sujeción a los avatares del clima, pocasveces benigno y casi siempre áspero. Pero esa milenaria lucha por ladiaria supervivencia generó una honda sabiduría para extraer a latierra sus recursos, para que nada quedara sin provecho, donde habíatécnicas sutiles para que todo lo que se cosechaba, se cazaba y sepescaba se aprovechara y conservara hasta sus últimas consecuencias.En ese mundo del silencio, poblado de sonidos quedos, como el aullidodel lobo, el paso del rebaño trashumante de ovejas, la campana de laiglesia o el rumor del río, hasta hoy mismo han vivido hombres ymujeres con sus alegrías y sus tragedias, con usos y costumbresconservados inalterados durante siglos, y dueños de un castellanorural rico, variado y de una extraordinaria belleza. Pero el modo devida urbano ha inundado la naturaleza de máquinas, pesticidas yartificio, y esos cambios han alcanzado también al vocabulario, cadadía más empobrecido y trufado de extranjerismos. Existe un deber moral de que todo ese patrimonio no se pierda. Y poreso La España del silencio es el testimonio de la vida milenaria enlos campos y pueblos españoles. Y más allá del deber moral, dado lotornadizo de las cosas humanas y sus mudanzas, quién sabe si noacabarán regresando esos tiempos, y serán necesarios sus saberes parasobrevivir.