Desde la reforma educativa del año 1990 los niveles de conocimiento de los alumnos caen en picado y el mal comportamiento en las aulas subecomo la espuma. Entre los entusiastas de la famosa reforma hay quienes niegan sencillamente los hechos. Otros los reconocen, pero losatribuyen a causas externas: cambios sociales, presencia deinmigrantes y a lo reacios que son los profesores a las novedades.
En otros dos libros, 'Panfleto antipedagógico' (2006, El lectorUniversal) y 'De la buena y la mala educación' (2008, Los libros dellince), Ricardo Moreno Castillo demostró que ninguna de esas razonesexplican nuestro desastre educativo, y que éste es la lógicaconsecuencia de una errónea teoría que menoscaba la autoridad de losprofesores, de un desprecio por el saber y de una jergapseudocientífica muy utilizada por presuntos expertos en educación.
En este nuevo libro Ricardo Moreno se centra en el lenguaje hueco dela pedagogía que domina en nuestro sistema educativo y ha vaciado laeducación y la ha dejado en los huesos. A partir de una antologíadelirante de textos de «muy ilustres pedagogos» deja claro que laeducación en España no está como está y se ha convertido en el primerproblema de nuestro país por ninguna casualidad, sino porque esvíctima de una conjura de ignorantes.