LA CONJETURA DE POINCARÉ

LA CONJETURA DE POINCARÉ

EN BUSCA DE LA FORMA DEL UNIVERSO

$47.125
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) TUSQUETS EDITORES
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-8383-093-2
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
490
Dimensiones:
225x150
$47.125
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El matemático francés Henri Poincaré (1854-1912) no sólo realizóaportaciones decisivas en el campo de la topología -la ciencia queestudia las propiedades de las formas geométricas-, sino que, además,legó a la posteridad uno de los problemas matemáticos más fascinantesde todos los tiempos, pues su respuesta puede contribuir a explicar la forma del universo. Desde 1904, lo que se conoce como «conjetura dePoincaré» ha desafiado a varias generaciones de investigadores, quehan tratado infructuosamente de resolverla o refutarla.Con grandes dotes divulgativas, Donal O’Shea describe la trayectoriadel saber geométrico desde los comienzos en Babilonia y Grecia hastael presente, cuenta las vicisitudes de personalidades geniales comoEuclides, Gauss o Riemann, y, sobre todo, relata el apasionantecolofón de este enigma matemático: en efecto, en 2000, el ClayMathematics Institute declaró la conjetura como uno de los sieteproblemas fundamentales irresueltos del milenio, y ofreció un millónde dólares de premio a quien lo solucionase. En 2003, el matemáticoruso Grigory Perelmann -poco amante de la fama y que en 2006 sepermitió rechazar la Medalla Fields, el Nobel de las matemáticas-asombró a la comunidad científica colgando en Internet una serie deartículos que parecían solucionar, finalmente, la conjetura. Un librosorprendente sobre una auténtica odisea intelectual.Donal O’Shea nació en Canadá. En la actualidad, es decano yvicepresidente del Mount Holyoke College (Massachusetts), dondetambién es titular de la cátedra T. Kennan de matemáticas. Ha escritonumerosas monografías y libros académicos, así como artículos deinvestigación reconocidos internacionalmente y traducidos a idiomascomo el ruso, el chino o el japonés. O’Shea, especializado entopología y en geometría diferencial y algebraica, es miembro de laSociedad Matemática Norteamericana, de la Asociación de Matemáticos de Norteamérica y de otras instituciones matemáticas de Canadá, Londresy Francia. Reside en South Hadley, Massachusetts.