La confesión es un libro que, en forma de novela histórica, nosmuestra los aspectos más contradictorios de la Edad Media. Cuando elmundo occidental se derrumbaba con la caída del Temple, un personajede ficción, nacido en tierras catalanas, se convierte en protagonistade una historia sobrecogedora: desde su lecho de muerte inicia lanarración de su azarosa vida, en forma de confesión a un amigomusulmán de Granada, siguiendo un orden cronológico de losacontecimientos.
A medida que va explicando su relato, se van sucediendo uno tras otrolos momentos más desgarradores a través de una serie de vivencias. Yes cuando el lector toma conciencia de la fuerza de los sentimientos,de la dureza de las traiciones, de la crudeza de los miedos ydesamparos y de la precariedad de la vida humana, cuando nuestroprotagonista, médico de profesión, tiene que luchar con su cienciapara salvar a numerosas personas de enfermedades o heridas en combate, poniendo en riesgo, en muchos casos, su propia seguridad.
Este personaje, que narra su historia en primera persona, es, además,caballero templario, y su ingreso y desarrollo en la Orden del Templees explicado con todo lujo de detalles, desde su iniciación comopostulante hasta la confirmación como caballero, en la encomienda dela Ciudad Condal. Por ello, gracias a su condición de médico y decaballero templario, conoce a innumerables personajes coetáneos a él,que formaron parte de un mundo convulso, donde la fuerza de losvalores contrasta con las debilidades de la miseria humana. Pero, porencima de todo, late la fuerza de la lealtad, el respeto y el afectoentre las personas, y se superan las barreras de las culturas, lasreligiones y los pensamientos filosóficos de la época.
En La confesión, el lector tiene que estar preparado para culminar una serie de difíciles pruebas, a las que se verá sometido en el libro,para alcanzar un final sorprendente.