A través de los ritos corporales, la apariencia, la distanciainterpersonal y los gestos, se desarrolla una dimensión oculta de lacomunicación que tiene tanta o más importancia que la palabra. A falta de un nombre más adecuado se la denomina comunicación no verbal. Suestudio reclama la atención de psicólogos, antropólogos, estudiosos de la comunicación, sociólogos, etc., y su importancia es tal que hallegado a revolucionar los saberes establecidos sobre lacomunicación.Mark L. Knapp examina con afán pedagógico los trabajosmás importantes realizados hasta la fecha sobre el tema y ofrece allector una síntesis que es a la vez clara, rigurosa y científica. Deeste modo, el texto resultará sugestivo y útil tanto a estudiosos yprofesionales de las ciencias humanas como al lector no especializado. El autor aborda, entre otros, el papel del contacto táctil en lasrelaciones interpersonales, la gestualidad en los ritos sexuales, lafunción de la apariencia en la expresión, la interrelación entre elentorno y la personalidad, la dirección y sentido de las miradas, lasexpresiones faciales, etc.