LA CIUDADELA INTERIOR

LA CIUDADELA INTERIOR

INTRODUCCIÓN A LAS "MEDITACIONES" DE MARCO AURELIO

$45.233
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(084) ALPHA DECAY
Año de edición:
Temática
Filosofia
ISBN:
978-84-92837-47-2
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
545
Dimensiones:
210x120
$45.233
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

En las apasionantes páginas que componen La ciudadela interior, Hadotdeja constancia de cómo las Meditaciones de Marco Aurelio se insertanen la tradición de los ejercicios espirituales que, como el filósofofrancés ha demostrado a lo largo de su obra, puede recorrer la largadistancia que va de los filósofos griegos hasta Foucault. En suspropias palabras, las Meditaciones son el libro de un hombre deacción, que busca la serenidad porque es la condición indispensable de la eficacia. La ciudadela interior nos enseña cómo el aprendizaje del dominio de las propias pasiones puede ser la base para gobernar todoun imperio.

Con la escritura de sus Meditaciones, Marco Aurelio desarrolló unadisciplina interior que le permitió llevar a término un gobierno de la ciudad desde una perspectiva filosófica, cuya principal tarea no eravelar por el propio interés, sino aplicar la justicia en la medida delo posible. La ciudad se convierte así en un símbolo del alma delfilósofo, de modo que su gobierno es inseparable de su praxisespiritual. Las preguntas y los planteamientos que propone PierreHadot en La ciudadela interior son, en nuestra época, más que nuncaactuales y de gran interés cultural para todo aquel que, en un momento de severa crisis económica, busque en la filosofía antigua como en la moderna una forma de vida de lo más plena. Par tiendo de la conocidafrase de Marco Aurelio «¿Qué puede guiar a un hombre? Una única cosa:la filosofía», Hadot nos enseña (tal y como demostró en La filosofíacomo forma de vida) que hacer filosofía no consiste en resolverproblemas abstractos, sino en mejorar nuestra misma forma de vivir.