LA CHATA

LA CHATA

LA INFANTA ISABEL DE BORBÓN Y LA CORONA DE ESPAÑA

$35.360
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(084) ESFERA DE LOS LIBROS
Año de edición:
Temática
Historia
ISBN:
978-84-9734-149-3
Páginas:
528
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x160
$35.360
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Isabel de Borbón ha sido la infanta más carismática de la historia deEspaña. Conocida popularmente con el apodo de «La Chata» por su nariz, dedicó su vida al servicio de la monarquía. Nieta, hija, hermana ytía de reyes, fue dos veces princesa de Asturias y heredera al trono,nunca ambicionó la corona para ella.Hija primogénita de Isabel II,nació en 1851 en la lujosa corte isabelina. Fue testigo primordial dela monarquía de su madre, marcada por la inestabilidad política.Obligada por intereses de Estado, se casó en 1868 con su primoCayetano de Borbón, que agobiado por su enfermedad mental, se suicidópoco después. Tras el derrocamiento de Isabel II en 1868, vivió en eldestierro en París, viajando por toda Europa. Fue un personajefundamental en la Restauración de su hermano Alfonso XII y regresó con él a Madrid en 1875. Gran mecenas de la música, la literatura y elteatro, ejerció también una importante labor de Beneficencia. Tras latrágica muerte de Alfonso XII en 1885 fue un gran apoyo moral para laRegencia de María Cristina y participó decisivamente en la educaciónde su sobrino Alfonso XIII. A su servicio pasó la última etapa de suvida y viajó por España, Europa y América en representación oficial.En 1910 realizó un sonado viaje a Argentina, aún vivo en la memoria de ese país. Falleció en París en 1931, a los 79 años, sólo cinco díasdespués de salir de Madrid, empujada al exilio por el derrocamiento de Alfonso XIII y la proclamación de la II República. María José Rubioaborda la complejidad de este insigne personaje de la familia Borbóncon la profundidad de análisis que merecía y logra trascender por vezprimera esa imagen superficial de la que hasta ahora había sidoprisionera: la dama de las romerías, los toros y las verbenas, la«manola de sangre azul», que decían los periódicos de la época. "LaChata" es la biografía de una mujer educada para ser reina, adoradapor su pueblo, y que murió en el destierro, lejos de España. ACOGIDADEL LIBRO"Una fascinante biografía". Octavio Ruiz-Manjón, "ElCultural"."Quizás lo más importante del libro es que consigue resaltar la importancia de la labor en pro de la institución monárquicallevada por esta princesa". A. Vázquez, "La Opinión de Málaga".

Otros libros del autor