LA BRÚJULA DEL PLACER

LA BRÚJULA DEL PLACER

POR QUÉ LOS ALIMENTOS GRASOS, EL ORGASMO, EL EJERCICIO... NOS SIENTAN TAN BIEN

$14.280
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) PAIDOS
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-493-2625-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
354
Dimensiones:
233x155
$14.280
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La historia de la humanidad se puede contemplar como una crónica deldeseo. Desde Adán y Eva hasta Bernie Madoff, pasando por Anna Karenina y Cleopatra, la búsqueda del placer, sea cual sea la forma queadopte, es un impulso cuyo inmenso poder puede alterar el devenir denaciones y personas.Filósofos de todos los tiempos han intentado analizar y entender estarealidad básica de nuestra experiencia, pero su estudio empírico soloha sido posible gracias a los recientes avances de la neurociencia. En La brújula del placer, David J. Linden nos explica los estudios quehan desvelado cómo nuestros vicios, y también nuestras virtudes,activan los circuitos cerebrales del placer.Como hiciera en su aclamado libro, El cerebro accidental, Lindencombina la ciencia más avanzada con amenas anécdotas para explicarcómo actúan y como pueden convertirse en compulsivas todo un abanicode conductas que nos hacen sentir placer:? ¿Por qué sustancias como la nicotina y la heroína son adictivas,pero el LSD no lo es?? ¿Cómo consiguen las cadenas de comida rápida que sus clientesconsuman más?? ¿Por qué ha sido tan infructuosa la búsqueda de inhibidores inocuosdel apetito?? ¿Por qué hay personas fieles a su pareja y otras no pueden resistirla tentación de tener aventuras sexuales?? ¿Qué atractivo tienen conductas de riesgo como apostar en juegos deazar?? ¿Qué nos dice la investigación actual sobre la posibilidad decontrolar el placer a voluntad en un futuro?Decía Voltaire que el placer es el objeto, el deber y el fin de todoser racional, y en La brújula del placer David Linden nos ofrece unanálisis claro, provocativo y ameno de los impulsos más básicos denuestro ser racional.Por qué nuestro cerebro provoca que los alimentosgrasos, el orgasmo,el ejercicio, la marihuana,la generosidad, el alcohol, aprender y losjuegosde azar nos sienten tan bien.