Desde la publicación de su extraordinaria primera novela, La chicamecánica (Plaza & Janés, 2011), Paolo Bacigalupi ha sido reconocidointernacionalmente como uno de los mejores escritores de cienciaficción de la actualidad. El éxito de este joven autor estadounidenseviene avalado por los premios Hugo, Nebula y Locus, entre otrosgrandes galardones del género, y asimismo ha sido finalista delNational Book Award.Con esta antología, que incluye varios de los relatos con los que sedio a conocer, Paolo Bacigalupi no solo confirma su maestría delgénero, sino que también demuestra la fuerza y la grandeza de visiónde la literatura especulativa, de la que es uno de los más destacadosexponentes. La crítica social, la parábola política y la defensa delmedio ambiente se dan cita en un volumen que reúne algunos de losgrandes temas que preocupan hoy, y que conforman la clave de un autorfundamental en nuestros tiempos: desde la globalización y lageopolítica, hasta la ecología, el cambio climático y los alimentostransgénicos. Estos once inolvidables relatos examinan a través de lalente de la ficción la repercusión que podrían tener esas tendenciasen el futuro de la humanidad."Si disfrutas leyendo historias de ciencia ficción con trasfondofilosófico, lee La bomba número seis. Si detestas las historias deciencia ficción con trasfondo filosófico, lee La bomba número seis...Tanto si abordas este libro por sus ideas o por sus grandes historias, no te va a decepcionar." Monsters and CriticsLa antología de relatosde uno de los mejores escritores de ciencia ficción de nuestrosdías.Paolo Bacigalupi es la nueva estrella del género de cienciaficción. Inició su andadura editorial con sus relatos, que publicóentre 1999 y 2008 en The Magazine of Fantasy & Sience Fiction,Asimov's Science Fiction y High Country, reunidos en esta antología.El libro fue galardonado con el premio Locus a la mejor antologíacuando se publicó en inglés en 2008, y también fue seleccionado comouno de los mejores libros del año por Publishers Weekly. Acontinuación, su primera novela, La chica mecánica (publicada porPlaza & Janés en 2011), fue elegida uno de los mejores libros de 2009por Time Magazine, Publishers Weekly y Library Journal. Al añosiguiente se llevaba todos los premios del género de ciencia ficción y literatura fantástica: Hugo, Nebula, Locus y John W. CampbellMemorial. También ha gozado de reconocimiento internacional, al serpremiado con el Ignotus (España), el Kurd-Laßwitz-Preis (Alemania), el Prix Planète-SF des Blogueurs (Francia) y el Seiun Award (Japón).Le siguió una novela destinada a público juvenil y adulto, Elcementerio de barcos (Plaza & Janés, 2012) ambientada en ese mismofuturo que imaginaba en La chica mecánica, que ganó los premios Locusy Michel L. Printz, y fue finalista del National Book Award. Lasecuela, The Drowned Cities, fue finalista del Los Angeles Times BookPrize y figuró entre la selección de los mejores libros juveniles de2012 de Kirkus Reviews.Paolo Bacigalupi vive en una pequeña ciudad de Colorado, en EstadosUnidos, con su esposa y el hijo de ambos.www.windupstories.com