Philip Pullman regresa al mundo de La Materia Oscura con estamaravillosa primera entrega de su nueva serie.No te pierdas la segunda entrega de El libro de la oscuridad: La comunidad secreta.MalcolmPolstead, un joven adolescente de once años, y su daimonion Asta viven con sus padres muy cerca de Oxford. Al otro lado del río Támesis (enel que Malcolm navega habitualmente utilizando su amada canoa, un bote con el nombre de La Bella Salvaje) está la abadía de Godstow,habitada por las monjas de la región. Malcolm descubrirá que ellastienen un huésped muy especial, una niña con el nombre de LyraBelacqua?Sobre La bella salvaje:«20 años después retoma la historiadesde otro punto de vista y nos propone una turbadora metáfora deldiluvio universal.» Cultura s, La Vanguardia«Pullman, uno de losautores vivos más importantes del Reino Unido, regresa al mundo de sucautivador personaje Lyra con la nueva trilogía El Libro de laOscuridad.» EFE«La bella salvaje es una excursión emocionante yestimulante en territorio de La Materia Oscura, pero con unadiferencia. [?] puede proporcionar satisfacciones más sutiles que suprecursor gloriosamente barroco.» The Times Literary Sumplement(TLS)«La espera ha valido la pena.» The Guardian«Va mucho más allá del retorno de Pullman al universo de la imprescindible 'La materiaoscura': el británico es sencillamente un adictivo creador de lectores de primer nivel.» Ricard Ruiz Garzón«Philip Pullman ha decidido crear un relato en tres tiempos cocinado a fuego lento. Lo presentado en La bella salvaje pone sobre el tablero todas las piezas necesarias decara a una prometedora continuación.» José Antonio Luna,eldiario.es«Una obra de fantasía singularmente cautivadora.Seguramente será devorado por lectores jóvenes y adultos por igual.»AV CLUB«El autor de la trilogía La Materia Oscura continúa la historia de una de las heroínas más indelebles de la literatura.» New YorkTimes«Fantasía y filosofía aseguradas.» Página Dos, RTVE«Pullman escapaz de crear mundos fascinantes a través de la escritura, pobladospor personajes a los que es fácil coger apego y también grandesvillanos.» Gus Unger-Hamilton«Pullman es uno de esos autores que ha creado mundos completamentenuevos que transportan generaciones.» Stylist«El autor de la trilogíade La Materia Oscura tiene muchas más cosas que contar.»Fantasymundo«Los fans de esta serie estarán encantados de reencontrarse con elmundo familiar de su autor predilecto, con esos daimonions,aletiómetros, con las amistosas hechiceras y con el Magisterio, pero,sobre todo, seguirán profundizando, a través de esa especie de visiónpanorámica o kinestésica de la prosa de Pullman, en niveles de lectura más clásicos y valiosos.» Juan Bolea, El Periódico de Aragón«Primerlibro de una nueva trilogía que sigue agrandando la que ya debería ser tu saga literaria favorita.» Fantastic Plastic Mag«No es un libro que leas y olvides, es un libro que lees y te esfuerzas por comprender,que deja poso.» Eduardo Norte«Una historia que hace que la espera haya valido la pena.» The Verge«Philip Pullman, uno de los autores vivosmás importantes del Reino Unido, regresa al mundo de su cautivadorpersonaje Lyra con la nueva trilogía.» Llibreria de la Imatge«Enalgunas ocasiones surgen autores que son capaces de alterar laimaginación de generaciones enteras. Lewis Carroll, C.S. Lewis yTolkien fueron algunos de ellos. Philip Pullman sin duda también loes.» The New Statesman«Todo un regalo para los seguidores de la sagainicial.» Atrapada en unas hojas de papel«Las descripciones ypersonajes son un punto fuerte de la historia.» Volando entrelibros«Conserva la esencia de los libros anteriores con todo lo quenos gustó entonces, pero con una trama más actual.» Revista Krítica