Esta obra presenta el balance de una investigación sobre lasrelaciones entre el sonido y la imagen que el autor viene elaborandodesde hace quince años y de la que aquí ofrece una nueva formulación.En su opinión, las películas sonoras, los videoclips o los programasde televisión no se ?ven? sino que se ?audioven?. En otras palabras,los objetos audiovisuales dan lugar a una percepción específica -laaudiovisión- que funciona esencialmente porproyección y contaminaciónrecíprocas de lo oído sobre lo visto, o bien ?en ausencia?, possugestión,. La audiovisión es, en el sentido técnico de la palabra, un ilusionismo, y su estudio debe resultar obligado tanto para losinteresados en la vertiente práctica de la imagen, como para losteóricos del cine y la televisión.Compositor de música concreta,realizador, investigador, crítico, cronista y profesor en diferentescentros universitarios y profesionales, Michel Chion ha publicado unadocena de estudios y ensayos dedicados a su trabajo teórico sobre elcine, la música y el sonido, que sigue siendo el centro de susinvestigaciones.