Tras el éxito de Memento mori, Dies irae y Consummatum est, unthriller literario que algunos ya han calificado de obra maestra,llega Khimera El mundo cambiará para siempre
2054. Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social ygeopolítica ha cambiado rotundamente. Los viejos conceptos de lademocracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientestranshumanistas y la tecnofagia. El poder se concentra en manos de las grandes corporaciones, sin embargo todavía queda un cabo suelto, unmolesto inconveniente que se escapa de las afiladas uñas de laAsamblea: Khimera.
En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como elbogatyr -héroe para algunos y villano para otros-, están puestas lasúltimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundocambie para siempre.
César Pérez Gellida, autor de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, éxito absoluto de crítica y ventas en el último año, vuelve a la narrativa sobrepasando todas nuestras expectativas y rompiendosus propios cánones con un relato que estilísticamente recuerda a lahabilidad creativa de J. R. R. Tolkien y a la maestría visionaria deGeorge Orwell o William Blake. Una reinvención del thriller literarioal más puro estilo Gellida que algunos ya han calificado de obramaestra.
Reseñas:
«Toma aire antes de abrir la primera página, pues no podrás respirarhasta que acabe el libro».
Juan Gómez Jurado
«Khimera es una tormenta de adrenalina que nos transporta a un futurotan tangible que tiene que ser cierto. Una novela narrada con cámaraal hombro de la que se seguirá hablando en el año 2054. Inmortal, como Blade Runner».
Ramón Palomar, Las Provincias