Este libro recupera y pone en contexto una selección de las miles deimágenes, en su mayoría inéditas, que realizó el fotógrafogermano-hispano-mexicano Hans Gutmann Guster (1911-1982), mejorconocido como Juan Guzmán, quien inició su carrera como fotógrafoautodidacta durante los años treinta del siglo pasado. Las fotografías que tomó en Europa, son testimonios de su vida errante y dejan ver su cercanía con los movimientos de izquierda, como la Guerra CivilEspañola, donde con el nombre de Juan Guzmán, fue brigadista yfotógrafo al servicio de la causa republicana. Su labor como fotógrafo en la guerra española fue notable, siendo autor de algunas de lasimágenes más icónicas de la contienda.
Igual que otros refugiados españoles, Guzmán encontró asilo en México, lugar en el que se profesionalizó como reportero gráfico y trabajópara diarios y revistas, asimismo, fue corresponsal de Time-Life. Seocupó de documentar sucesos de la más variada índole en un paíscomplejo y contradictorio, y al paso de los años formó unimpresionante acervo con las imágenes resultantes de sus reportajes,encargos y andanzas.
Esta publicación de largo aliento reivindica el talento testimonial de un fotógrafo atípico y despliega el potencial narrativo de su memoria iconográfica.