RUDDUCK y HOPKINS seleccionan en este volumen un numeroso yrepresentativo conjunto de trabajos de STENHOUSE, para darnos aconocer su pensamiento pedagógico y su actividad práctica. El autor es una de las principales personalidades de la corriente surgida entorno a la investigación y el desarrollo curricular durante la décadade los 70. Su línea de pensamiento le llevó a colaborar con losprofesores en su trabajo de aula, dando un nuevo enfoque al modo deelaborar, desarrollar y aplicar prácticamente el currículum, de manera que éste constituya un elemento clave, tanto para el aprendizaje delalumno, como para la continua formación del docente.
La obra es una invitación para comenzar a practicar, ya, el método deinvestigación en la acción y el modelo procesual de currículum ennuestras escuelas, como medio idóneo de diversificar y adaptarpropuestas y, en consecuencia, de elevar la calidad educativa. Creoque si algún momento ha podido ser favorable para la introducción ennuestro sistema educativo de una concepción del diseño curricular como la que estamos considerando, es éste.
Resumiendo: la innovación educativa, la elevación de la calidad de laenseñanza, la permanente actualización del profesorado y la autonomíade funcionamiento de los centros escolares hacen que no sólo seaaplicable, sino necesario... y hasta imprescindible, que la propuestade STENHOUSE, aquí y ahora, sea un hecho. (M. Antonia Casanova delPrólogo a la edición española)