INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PRAGMATISTA DEL CONOCIMIENTO

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PRAGMATISTA DEL CONOCIMIENTO

$28.800
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(292).SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
Temática
Filosofia
ISBN:
978-84-323-0932-8
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
210x135
$28.800
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El pragmatismo -uno de los marcos teóricos más vivos y fecundos en elpanorama actual de una gran variedad de disciplinas- fue un estilo depensamiento originado a principios de siglo en la obra de dos clásicos norteamericanos, Charles Sanders Peirce y William James. En palabrasde H. S. Thayer, el pragmatismo «ayudó a perfilar la modernaconcepción de la filosofía como una forma de investigar problemas y de clarificar la comunicación, antes que como un sistema fijo derespuestas últimas y de grandes verdades». Hoyes una referenciaprincipal para lo que se ha dado en llamar «filosofía posanalítica», y también uno de los terrenos de diálogo en el reciente acercamientoentre las tradiciones anglosajona y continental. Este libro presentaamplia y articuladamente el núcleo de la epistemología pragmatistasobre la base de las aportaciones de Peirce, James, Dewey y C.L.Lewis, que son analizadas atendiendo tanto a su dimensión históricacomo a su propia lógica interna. De esta manera, sirve al mismo tiempo como guía para el estudio de estos autores y como contribución a lagenealogía de algunas de las ideas más características del pensamiento actual.Angel Manuel Faerna (Madrid, 1962) es doctor en Filosofía porla Universidad Complutense de Madrid y Premio Extraordinario por unatesis sobre el pragmatismo de C. L. Lewis. Autor de diversos artículos y publicaciones sobre la teoría contemporánea del conocimiento, es en la actualidad profesor de Filosofía en el Centro Superior deHumanidades de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha).