INTERVENCIÓN EN CRISIS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS

INTERVENCIÓN EN CRISIS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS

$38.200
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
DESCLEE DE BROUWER
Año de edición:
Temática
Psicologia
ISBN:
978-84-330-2562-3
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
332
Dimensiones:
210x150
$38.200
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

La OMS afirma que el suicidio no es en sí una enfermedad, ninecesariamente la manifestación de una enfermedad, pero los trastornos mentales son un factor muy importante asociado con el suicidio. Asímismo estima que el riesgo de suicidio en personas con trastorno delhumor (principalmente depresión) es del 6 al 15%, con alcoholismo, del 7 al 15%, y con esquizofrenia del 4 al 10%, y que alrededor del80%-90% de los suicidios lo realizan personas que padecían untrastorno psiquiátrico. Es por ello que en este libro dividimos loscomportamientos suicidas en dos grandes bloques: aquellos en los queno se ha comprobado la existencia de una psicopatología anterior(suicidio y salud mental) y los que tienen como base un trastornomental (suicidio y psiquiatría).El texto que tienes entre tus manos, querido lector, está impregnadode tres ideas fundamentales: intervención en crisis, conductassuicidas y estrategias terapéuticas, atravesado por otros tresconceptos básicos: la vulnerabilidad del consultante, la importanciade que el terapeuta tenga muy en cuenta en su intervención losfactores protectores (no solamente los de riesgo) y la importancia deuna intervención inmediata como forma de superar la crisis (aquí toman gran relevancia los Teléfonos de Urgencia dedicados a la atención deesta problemática). Todo el libro está impregnado de un deseo: ayudara encontrar una salida sana a la persona que en alguna encrucijada desu vida ha contemplado el suicidio como la única solución. Y por estonuestra preocupación por intentar comprender la compleja vivenciasuicida y aportar las herramientas necesarias para que el terapeutapueda realizar esa tarea.Alejandro Rocamora (La Pueblanueva, Toledo, 1944) es psiquiatra,Profesor del Centro de Humanización de la Salud (CEHS) y ex-Profesorde Psicopatología en la Facultad de Psicología de la UniversidadPontificia Comillas (Madrid). Miembro Fundacional del Teléfono de laEsperanza y Vicepresidente de la Asociación de Investigación,Prevención e Intervención del Suicidio (AIPIS) en España.

Otros libros del autor