INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

LA TEORÍA EN LA PRÁCTICA

$36.415
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) PAIDOS
Año de edición:
Temática
Sociologia y antropologia
ISBN:
978-84-493-2594-6
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
580
Dimensiones:
233x155
$36.415
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Sin duda alguna, la teoría de las "inteligencias múltiples" de HowardGardner ha revolucionado el mundo de la educación y de la psicologíaen las postrimerías del siglo XX. En efecto, la sugerente idea de queexisten distintas capacidades humanas independientes, desde lainteligencia artificial hasta la que supone el conocimiento de unomismo, ha atraído ya a innumerables educadores, padres einvestigadores interesados por el papel del individuo en este proceso. El presente libro ofrece una especie de síntesis de toda esta laborcon el objetivo de que resulte accesible para todo tipo de lectores.Se trata de un sugerente resumen de lo que ya se conoce como "IM". Enotras palabras, una propuesta moderna y arriesgada que ya representatoda una revolución, pues su meta es la búsqueda de informacionesdirectas acerca del modo en que la gente desarrolla capacidades queluego resultan ser muy importantes para su modo de vida: lainteligencia lingüística, la lógico-matemática, la espacial, lamusical, la corporal y cinética, la interpersonal y la intrapersonal.Todas ellas, claro está, entendidas como potenciales biológicos enbruto que casi nunca pueden observarse en forma pura y que suelentrabajar siepre juntos para resolver problemas y alcanzar diversosfines culturales: vocaciones, aficiones y similares. La conclusión noes sólo que la escuela del futuro debería centrarse en el individuo yayudarle a desarrollar todas sus inteligencias, sino también que cadapersona tiene su propia manera de combinarlas y utilizarlas, aunquequizá no la conozca aún. En cualquier caso, la misión de esteapasionante libro es lograr que la descubra.Howard Gardner, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011