En Incoterms 2020 y compraventa internacional de mercaderías: teoría y práctica nos centramos en analizar, desde una perspectivateórico-práctica, los INCOTERMS, en su reciente versión de 2020, y suforma de aplicación en la compraventa internacional. La importanciadel estudio de esta figura radica en el uso generalizado que se hacede ellos a nivel internacional, así como en la incidencia que tienenen los distintos aspectos del comercio exterior. Se trata de unanálisis detallado de los últimos cambios introducidos por losINCOTERMS 2020, en comparación con la versión INCOTERMS 2010, con elobjetivo de conocer las diferencias entre ambas versiones. Seanalizan, en primer lugar, los orígenes de los INCOTERMS, los cambiosque han surgido a lo largo de los últimos años y como han contribuidoal tráfico del Comercio Internacional. Continuaremos con el análisisdetallado de los últimos cambios introducidos en los INCOTERMS 2020,realizaremos una comparación de los INCOTERMS 2010 con la últimaversión 2020, con el objetivo de conocer las diferencias entre ambasversiones. En segundo lugar, se detallan las características quepresentan los once términos de los INCOTERMS 2020, tratando enprofundidad los aspectos que regulan, como ser el modo de transporte,lugar de entrega y recepción de la mercancía, documentos de laoperación de exportación/tránsito/importación, contratación deltransporte y transmisión de riesgos, contratación del seguro detransporte, despachos de exportación y seguridad, medios de pago,reparto de costes y obligaciones del comprador y vendedor, ventajas ydesventajas en la práctica. Con el fin de facilitar la compresión deestas figuras incluiremos gráficos, tablas y cuadros-resumen en losque se sintetizan las obligaciones de vendedores y compradores.Continuamos con el estudio de los INCOTERMS 2020 y su aplicación en la práctica del comercio internacional, para lo cual nos centraremos enlos contratos de compraventa internacional. Analizaremos los criterios que deben utilizar las empresas que tienen una operacióninternacional para que puedan elegir los INCOTERMS más adecuados encada operación, en base a su tamaño y experiencia internacional, losriesgos que deben tomar en cuenta, el medio de transporte utilizado,el tipo de carga y los derechos y obligaciones que puedan surgir de la relación comercial. Seguimos con el análisis de los INCOTERMS desdeuna perspectiva jurídica determinando su naturaleza jurídica y suinterpretación por los Tribunales judiciales en diversas sentenciasque se han pronunciado al respecto. Terminamos el estudio con unasconclusiones en la que englobaremos de forma resumida todos losaspectos trascendentales de este estudio. Esta obra completa elcatálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.