CID BABARRO, CARLOS / ESCOLANO MARTINEZ, D
La Incapacidad Permanente, en sus diferentes graduaciones, nace comouna prestación del Sistema Español de Seguridad Social, con lavocación de suplir el déficit de ingresos que sufre un trabajadorcuando, por causa de enfermedad o accidente, ve reducida o anulada sucapacidad laboral. La materia se presta a discusión desde el inicio.Se trata de valorar un elemento complejo: la capacidad laboralresidual de un trabajador. Estamos ante un dato que debe serobjetivado para su calificación, pero que guarda íntima relación conel sujeto pasivo de la dolencia. Cada persona vive esa situación de un modo diferente, subjetivo. Así pues, la polémica está servida. Losórganos administrativos con frecuencia no satisfacen las peticionesformuladas por los trabajadores lesionados y los temas sejudicializan. De este modo, se configura el elenco de profesionalesque intervienen en la gestión de la prestación de IncapacidadPermanente, a partir de la solicitud del particular: Abogados departe, Administración pagadora (Mutuas) y Jueces. Ellos constituyen el grupo de autores de este libro.