IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA (TELA)

IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA (TELA)

$63.190
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(207) SIRUELA
Año de edición:
ISBN:
978-84-17151-43-0
Páginas:
488
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$63.190
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El ensayo más exitoso de los últimos tiempos en una edición limitada y ampliada por la autora<,br />,<,br />,María Elvira Roca Barea acomete con rigor en este volumen la cuestión de delimitar las ideasde imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemosentender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras queirremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas porintelectuales ligados a poderes locales y cómo los mismos imperios las asumen. El orgullo, la hybris, la envidia, no son ajenos a ladinámica imperial. La autora se ocupa de la imperiofobia en los casosde Roma, los Estados Unidos y Rusia para analizar con más profundidady mejor perspectiva el Imperio español. El lector descubrirá cómo elrelato actual de la historia de España y de Europa se sustenta enideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que enhechos reales.<,br />,<,br />,La primera manifestación dehispanofobia en Italia surgió vinculada al desarrollo del humanismo,lo que dio a la leyenda negra un lustre intelectual del que todavíagoza. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central delnacionalismo luterano y de otras tendencias centrífugas que semanifestaron en los Países Bajos e Inglaterra. Roca Barea investigalas causas de la perdurabilidad de la hispanofobia, que, como haprobado su uso consciente y deliberado en la crisis de deuda, sigueresultando rentable a más de un país. Es un lugar común por todosasumido que el conocimiento de la historia es la mejor manera decomprender el presente y plantearse el futuro. <,br />,<,br/>,«De los libros que he leído recientemente, el más formidablees<,em>, Imperiofobia y la leyenda negra<,/em>,. Un libronecesario. Ya sé que es un lugar común, pero, contrariamente a lamayoría de las veces en que se dice que un libro es necesario, en este caso es verdad». JUAN ABREU, <,em>,El Mundo <,br />,<,br/>,<,/em>,«Con un armazón de datos encomiable, la autora explica qué episodios históricos generaron la propaganda hispanofóbica, quetuvo América y la Inquisición como puntales principales». <,br/>,ISABEL GUERRERO, <,em>,Málaga Hoy<,br />,<,br/>,<,/em>,«Elvira Roca levanta a pulso, de forma admirable,toneladas de papel de propaganda cernidas sobre la indolente España»<,br />,Del prólogo de ARCADI ESPADA

Otros libros del autor