DIDI / HUBERMAN, G. / DIDI-HUBERMAN GEORGES
Ver una imagen ¿puede ayudarnos a conocer mejor nuestra historia?En agosto de 1944, los miembros del Sonderkommando deAuschwitz-Birkenau lograron fotografiar clandestinamente los métodosde exterminio utilizados en el lugar donde ellos mismos se encontraban prisioneros. Nos quedan cuatro fotografías de aquellos momentos. Yeste libro intenta analizarlas preguntándose por las condiciones enque determinadas fuentes visuales pueden ser utilizadas por ladisciplina histórica. Igualmente, el autor propone una críticafilosófica de lo inimaginable, pero también de lo que, pese a todo,podemos imaginar al respecto. Se trata de comprender, así, lo quesignifica ese pese a todo en este contexto.El objetivo es descubrir que las imágenes pueden desvelar lo real, por lo menos de alguna forma, y sustraerse así a los peligros delfetichismo. Para explicar todo esto el autor se refiere a películascomo Shoah, de Claude Lanzmann, o Histoire(s) du cinéma, de Jean-LucGodard, a la noción de la ?redención de la imagen? según WalterBenjamin y Siegfried Kracauer, y al lugar de la imaginación en lacuestión ética en la obra de Hannah Arendt. Y, en fin, se reinterpreta nuestro actual malestar cultural desde la perspectiva de la imagen en la época de la imaginación desgarrada.