HISTORIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

HISTORIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

$74.240
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) ARIEL, EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Sociologia y antropologia
ISBN:
978-84-344-7038-5
Páginas:
1392
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Peso:
2384
Dimensiones:
240x160
$74.240
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

?Por su alcance, por la amalgama de disciplinas relacionadas, por eldespliegue de sapiencia y por el encanto de su estilo, este libro esuna verdadera obra maestra de las ciencias sociales. La Biblia decualquier estudiante de economía.? The New York Times Book ReviewEn el momento de su muerte en 1950, Schumpeter, uno de los más grandes economistas del siglo XX, se encontraba trabajando en su monumentalobra sobre la historia del análisis económico. Un descomunal esfuerzointelectual que pretendía explicar la evolución del pensamientoeconómico desde la Antigua Grecia hasta el presente. El libro es unaimportante contribución a la historia de la ciencia económica perotambién a la de la historia de las ideas.Historia del análisis económico, a pesar de ser una obra inconclusa,ha logrado erigirse como un clásico contemporáneo del pensamiento,gracias a su amplia visión y originalidad en el análisis de losacontecimientos históricos. Perdura también como el reflejo de lasdistintas disciplinas que el autor abarcaba, historia, filosofía,sociología y psicología.Schumpeter concebía la economía como una ciencia humana y este lúcidoe inteligente texto refleja esa misma percepción, lo que la convierteen una de las obras fundamentales de la historia de la economía.Argumentos de venta:- Nueva edición revisada de uno de los textos clásicos eimprescindibles del pensamiento económico- Junto a Keynes, Schumpeter es probablemente el economista másprestigioso, y ésta su obra cumbre.- Cuenta con prólogo de Fabián Estapé, fue traducida por Sacristán ycontó con la supervisión técnica de Narcís Serra.- Es una obra recomendada que todo economista debe tener en subiblioteca.- Su aparición de nuevo en lengua española tras años descatalogada estodo un acontecimiento que será celebrado por la prensa especializada.