Libro ineludible en la bibliografía que se ocupa de nuestra relacióncon la muerte y su papel en la configuración de un entorno cultural ylas formas de intercambio que en él se desarrollan, los presentesensayos de Philippe Ariès, desde su publicación por vez primera en1975, se han convertido ya en un clásico. Concebidos en su origen como una serie de conferencias para la Johns Hopkins University, surecorrido abarca diversas ramas de las humanidades (la historia, laetnología y la antropología cultural), y nos presentan la fascinantehistoria del cambio gradual de la muerte, vista como algo familiar y«domesticado» del mundo medieval, a otra concepción más moderna,maldita, y de la que se pretende huir. Nos ilumina, pues, con singular perspicacia, sobre nuestro presente.