HISTORIA DE LA GRASTRONOMÍA

HISTORIA DE LA GRASTRONOMÍA

$54.087
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
ISBN:
978-84-17636-48-7
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$54.087
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor

Bellísimo reflejo de una pasión desbordante por la comida, esta obraresulta en el recorrido definitivo por la historia de la gastronomía.Lúcida síntesis del desarrollo de nuestras civilizaciones, Historia de la gastronomía es la crónica del arte de comer en Occidente, de lamano del que fue un escritor gastronómico de referencia. Más de dosdécadas tras la muerte de Néstor Luján, esta reedición se proponereavivar su pasión e infinita curiosidad por la gastronomía. Cadacapítulo sienta al lector en las mesas más importantes de la historia, desde los suntuosos banquetes griegos hasta los refinadosrestaurantes parisinos, pasando por los festines de Constantino en los bellos jardines bizantinos, sin olvidar la austeridad de loscomedores de la clase media en depresión. Un clásico que era necesario recuperar, y que no solo habla de la historia de la gastronomía,habla de la historia de la humanidad. Sobre Luján se ha dicho...
«Cada artículo de Luján era un baño de sensualidad. [...] Luján esarrebatado y sanguíneo, se enciende por nada: cuando describe elcocido de tres vuelcos (caldo, verduras y carnes), te deja anonadadopor la sapiencia y la capacidad comparativa de cocidos y sopas de todo el mundo. [...] Los libros de gastronomía de Néstor Luján son partede la historia del país.»Julià Guillamon, La Vanguardia «Cosmopolita, de vasta cultura, granconversador, amigo extraordinario de sus amigos, Néstor Luján encarnala figura perfecta del humanista.»El País «La gastronomía que difundía Luján era, sobre todo, viajera:con él se descubrían los caldos fríos de Rusia, la sopa de tortugainglesa, el minestrone al pesto, el hochepot a la gantoise y latempura [...], entre otras delicias que ya no sirven en losrestaurantes.»Javier Blánquez, El Mundo «Luján puso la primera piedra de la críticagastronómica en 1969 cuando Juan Perucho le publica en Táber Lasrecetas de Pickwick.»Sergi Doria, ABC

Otros libros del autor