Bailar. Esa actividad que nos acompaña desde el principio de lostiempos y que, sin duda, nos pone inmediatamente de buen humor. ¿Cuáles la base científica para explicar tal efecto? ¿Cómo se beneficianuestro cuerpo cuando bailamos? Durante los últimos veinte años se han logrado descubrimientos revolucionarios que muestran cómo la danzacontribuye a la salud cerebral. Tras experimentar los beneficios enprimera persona, la neurobióloga y divulgadora Lucy Vincent decidiódedicarse a la comprensión de lo que pasa en el cerebro y en el cuerpo cuando una persona se pone a bailar y nos explica sus efectos a nivel fisiológico y neurológico, pero también psicológico y social -conpasos de baile incluidos. AUTOR Lucy Vincent (Gloucestershire, 1958).Doctora en neurobiología por la Universidad de Burdeos, fueinvestigadora del cnrs y consultora para la industria farmacéutica. En sus obras comparte los descubrimientos científicos recientes querelacionan cuerpo, cerebro y entorno. Entre sus libros destaca Comment devient-on amoureux? (¿Cómo nos enamoramos?), de próxima aparición en Gedisa. Ha trabajado
Bailar. Esa actividad que nos acompaña desde el principio de lostiempos y que, sin duda, nos pone inmediatamente de buen humor. ¿Cuáles la base científica para explicar tal efecto? ¿Cómo se beneficianuestro cuerpo cuando bailamos? Durante los últimos veinte años se han logrado descubrimientos revolucionarios que muestran cómo la danzacontribuye a la salud cerebral. Tras experimentar los beneficios enprimera persona, la neurobióloga y divulgadora Lucy Vincent decidiódedicarse a la comprensión de lo que pasa en el cerebro y en el cuerpo cuando una persona se pone a bailar y nos explica sus efectos a nivel fisiológico y neurológico, pero también psicológico y social -conpasos de baile incluidos. AUTOR Lucy Vincent (Gloucestershire, 1958).Doctora en neurobiología por la Universidad de Burdeos, fueinvestigadora del cnrs y consultora para la industria farmacéutica. En sus obras comparte los descubrimientos científicos recientes querelacionan cuerpo, cerebro y entorno. Entre sus libros destaca Comment devient-on amoureux? (¿Cómo nos enamoramos?), de próxima aparición en Gedisa. Ha trabajado