GUTENBERG 2.0. LA REVOLUCIÓN DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

GUTENBERG 2.0. LA REVOLUCIÓN DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

$47.125
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
Temática
Enciclopedias y diccionarios
ISBN:
978-84-9704-552-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x170
$47.125
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La edición electrónica es una realidad contundente en el mundooccidental. Si las revistas científicas abrieron el caminoconsolidándose como paradigmas digitales irreversibles en el ámbitoacadémico, los libros, tanto científicos como comerciales, después devarios años sujetos a movimientos de signo contradictorio, haniniciado un camino que se va afianzando progresivamente. El libroelectrónico es una realidad cada vez más consistente en el ámbitoeditorial, en el que los movimientos de mercado aleccionan sobre losposicionamientos favorables a los mismos emprendidos por lasindustrias culturales en general, y por las empresas de generación decontenidos en particular. Lo que estos movimientos pergeñan es el findel libro, en el sentido tradicional del término, y el nacimiento denuevas formas de lectura.
La aparición de la tinta electrónica, de dispositivos de lectura conniveles de legibilidad equiparables a los libros en papel, concapacidad para almacenar varios miles de libros, con conexión aInternet, el aumento de la oferta editorial digital, el éxito deliPad, con prestaciones que multiplican la lectura convencional, o elsurgimiento de modelos de negocio nuevos como Google eBooks dibujan un panorama inexorablemente digital.
El futuro está en la pantalla, pues esta puede recrear lascaracterísticas consustanciales a la literatura electrónica: laintertextualidad, en el sentido de creación múltiple y compartida, lainteractividad y la yuxtaposición de formatos y medios. Se hacenecesario repensar el concepto de libro, visitar su pasado yvislumbrar su futuro, un futuro en el que tanto los soportes como losdiscursos y las metáforas que los alimentan experimentarán una radical transformación. La desaparición del libro es también el nacimientodel libro y el comienzo de la escritura-lectura.
Esta obra pretende analizar todos estos fenómenos y trazar un panorama que permita comprender el momento actual del libro electrónico y susposibilidades futuras.