AA.VV
Obra que aborda la fisiopatología de dolor miofascial, explicando laetiología y características principales de los puntos gatillo, asícomo sus localizaciones más frecuentes y los posibles errores dediagnóstico. Esto sirve de base para abordar el diagnóstico ytratamiento manual de los puntos gatillo, añadiendo además otrastécnicas que pueden resultar de interés.
El objetivo de los autores es que el tratamiento manual de los puntosgatillo y el dolor miofascial se realice desde el profundoconocimiento de los factores fisiopatológicos y biomecánicos queinfluyen en su desarrollo, así como que se conozcan otras técnicas demasaje y técnicas no manuales que pueden aplicarse.
El objetivo está planteado en un formato sencillo, de manera muylógica y, con párrafos cortos explicativos, además dentro de cadacapítulo hay distintos apartados, para tener clara la materia, puntosclave, tablas y figuras que estructuran de manera muy didáctica losconceptos. Asimismo, el resumen final es de gran utilidad para fijarlos conocimientos clave, y su enfoque desde la evidencia científicahace que sea un libro muy atractivo.
Esta obra está indicada tanto al estudiante que se acerca por primeraal síndrome de dolor miofascial como al profesional que busca unaampliación de conocimiento respecto a las técnicas de tratamiento delos punto gatillo, con una justificación científica.
Contiene además un DVD con videos demostrativos de la palpación y losmétodos de tratamiento descritos en el texto.